La entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años | apfdigital.com.ar
sábado, 10 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 8197  visitas  | online 613  Lectores
NACIONALES

La entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

  Rosario, 10 Jun (APFDigital)


- El ingreso de vehiculos de transporte  cargados con soja y maíz a los puertos rosarinos cayó un 55 % en el trimestre marzo-mayo respecto al año pasado, producto de la sequía, y se ubicó en el nivel más bajo de los últimos 22 años, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)



Hasta la fecha, el ingreso de camiones totalizó 279.742 unidades, mientras que en el mismo período de tiempo del año pasado, la entrada de vehículos en las terminales portuarias alcanzaron los 633.446.

“La fuerte sequía que atravesó la campaña 2022/23 nos dejó hasta ahora con recortes del 49 % y 37 % en las producciones de soja y maíz, respectivamente. Con las cosechas ya avanzadas, en cerca de un 90 % para soja y más de un 50 % para maíz, esta caída productiva ya se está sintiendo en la logística de granos”, explicó un trabajo de la BCR.

Así, el ingreso fue un 62 % menor al promedio de los últimos cinco año y el más bajo en 22 años, según registros de la entidad.

“Se destaca que la merma es de peso en los dos cultivos, pero hasta ahora se siente con más fuerza en el maíz, que ve su ingreso de camiones recortado en un 64 %, por encima de la caída del 49 % en soja”, detalló el trabajo.

En contraposición, el menor ingreso de camiones se ve compensado en el caso de la soja, con la llegada de barcazas y buques cargados con la oleaginosa de países vecinos.

De enero a abril de este año ya se importaron más de 3,05 millones de toneladas de soja, un máximo histórico para el acumulado de los primeros cuatro meses del año. Además, es un volumen muy cercano a las 3,3 millones que se importaron en todo el 2022.

“El volumen de importaciones de soja se hace fundamental para evitar una capacidad ociosa aún más grande en el complejo industrial-oleaginoso del Up River, que aún así persiste con márgenes negativos en su operatoria”, explicó el informe.  (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 11/06/2023  07:13 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año Con 135 votos a favor y 103 en contra, Diputados dio media sanción al proyecto de Ganancias El movimiento obrero marchó al Congreso en apoyo a la eliminación del impuesto a las Ganancias Los Ceos que dejaron el macrismo y se fueron con Milei Cristina Kirchner celebró la declaración de la ESMA como "patrimonio de la humanidad" Macri criticó a los legisladores de Evolución que dieron quórum: "El populismo es contagioso" Los candidatos a vicepresidente debatirán esta noche Carne a Precios Justos: actualizaron los precios de 7 cortes




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados