“Hay que celebrar la libertad y la democracia que hoy vivimos” | apfdigital.com.ar
lunes, 18 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7302  visitas  | online 359  Lectores
PROVINCIALES

“Hay que celebrar la libertad y la democracia que hoy vivimos”

  Paraná, 16 de sep (APFDigital)


- Así lo afirmó a APFDigital Carola Aramburu, integrante del centro de estudiantes de la escuela Paraná High School, en el contexto del festival en el que se recordó “La Noche de los Lápices” · ¿Qué dicen las juventudes sobre la democracia?

Este sábado por la tarde se desarrolló la marcha y el festival en conmemoración de la “Noche de los Lápices” en la Plaza Alvear de la ciudad de Paraná

Este sábado habrá un festival cultural en Paraná para recordar “La Noche de los Lápices”.

La actividad fue convocada desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, hubo bandas e intervenciones artísticas en vivo. Además, se contó con la presencia de jóvenes de diferentes agrupaciones y centros de estudiantes.

Por un lado la integrante del centro de estudiantes de la escuela Paraná High School, Carola Aramburu, especificó que “la idea de este espacio no es solo generar conciencia sino también convocar a personas de diferentes rangos etarios, en especial a quienes vivieron la dictadura”.

A su vez, la estudiante resaltó la necesidad de continuar  “recordando y conmemorando lo que muchos pibes de mi edad tuvieron que sufrir”.

En este mismo sentido, la joven afirmó: “Hay que celebrar la libertad y la democracia que hoy vivimos” y también reflexionó sobre algunos sectores de la juventud que “no valoran la democracia porque nacimos en ella, pero hay muchas personas mayores que la pasaron mal”.

Por su parte la secretaria del centro de estudiantes de la Escuela Normal, Venecia Rossi Boeykens, justificó a esta Agencia su participación en el evento: “Soy militante en mi vida y considero que para tomar conciencia en este contexto político es importante volver a recordar por qué nos encontramos en democracia”.

La estudiante también destacó que el festival “es un buen momento para que quienes no están tan informados sobre lo que fue el último golpe de Estado invitarlos a que se acerquen, disfruten y se informen más allá de su pensamiento político”.

“Es importante que tomemos conciencia que somos hijos de la democracia, nunca olvidar la lucha de nuestros compañeros que estuvieron antes y honrarla siempre con felicidad por la valentía y el compromiso que tuvieron quienes estuvieron en el lugar que ocupamos hoy”, afirmó la joven.

Por último, Joaquin Perez Martinez, un joven militante de Indignadxs contó que eligió participar del festival: “Por la memoria de los compañeros que se sacrificaron de manera muy valiente, ya que tenían cuenta el contexto y que podían ser reprimidos pero fueron adelante y lucharon por este derecho que hoy es algo hermoso”.

· "Las juventudes y Milei"

En cuanto al avance de La Libertad Avanza en nuestro país, Aramburu consideró: “Argentina es un país muy sufrido en cuanto a gobiernos y política pero creo que la gente joven va a concientizar y razonar bien a la hora de votar”.

La estudiante de la Escuela Normal aseguró que Milei es “una figura inconsciente, que implanta a los chicos sus ideas a través del marketing y el desconocimiento que en este momento estamos combatiendo”.

El integrante de Indignadxs explicó que “muchas de las propuestas del partido de Milei ya se han planteado y puesto en marcha durante la dictadura, dejando un gran déficit y perjudicó a la clase trabajadora”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/09/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon Se entregaron los certificados correspondientes a diplomaturas dictadas por el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación Más de 22 mil alumnos entrerrianos participaron de las pruebas “Aprender” Espionaje: Bordet suspendió en el cargo a Lesa hasta que se resuelva su rol procesal Baridón ya tiene reemplazante: Esteban Simón La Secretaria de Salud es la nueva Presidenta de la Asociación de Cirugía de Entre Ríos Uruguay: denuncian 43 designaciones irregulares en la CARU Vialidad incorporó repuestos y cubiertas por más de 150 millones de pesos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados