– En el marco de la inauguración del centro de interpretación de las Reservas Naturales y la cancha de hockey del Polideportivo Municipal de Gualeguaychú, el gobernador de la provincia se refirió a las promesas realizadas durante su gestión · Estuvieron además presentes el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, y a los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio, y de Paraná, Adán Bahl
“Política pública y ambiente”
A su turno, el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, agradeció las presencias y reflexionó sobre "el rescate definitivo y la apertura de sus puertas de este lugar emblemático" al referirse a las distintas obras que contempló el Centro de Interpretación de las Reservas Naturales.
Habló de las expectativas en torno a este edificio y a la posibilidad de disfrutarse en familia. “Es un hecho categórico que pasa todos los días en nuestra ciudad porque fundamentalmente une dos grandes desafíos: seguir con una política pública muy fuerte de rescatar todos los lugares públicos para que estén siempre abiertos a nuestra comunidad, y el realzar y mostrar todo lo que es nuestra casa común, nuestros ecosistemas”.
Por otra parte, y en relación a la inauguración de la cancha, destacó que "Gualeguaychú pueda tener por primera vez su cancha de hockey sobre césped sintético, que tenga condiciones para poder tener instancias competitivas superiores".
En ese marco, instó "a seguir trabajando y a creer que de la mano entre todos como sociedad y de la mano de un Estado inteligente se pueden transformar las realidades".
Las inauguraciones
El Centro de Interpretación de las Reservas Naturales Complejo La Delfina” se ha ejecutado en el marco del Plan Nacional 50 Destinos llevado adelante por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con el gobierno provincial, y contempló la remodelación, restauración y puesta en valor de un edificio en el predio del Parque Unzué de Gualeguaychú. Con financiamiento nacional, la inversión total fue de 101.716.810 pesos.
En tanto, financiada también con recursos de Nación, la cancha sintética de hockey sobre césped es la primera en la ciudad de Gualeguaychú y es parte del polideportivo, un proyecto transformador que amplía derechos democratizando el acceso al deporte, generando redes de contención social, educación y recreación saludable.
Firma de contratos, convenios y aportes
Se firmó el contrato para la ejecución de la tercera etapa de la obra Gualeguaychú 124 viviendas con una inversión de 1.032 millones de pesos, y el contrato para la segunda etapa de 42 viviendas con una inversión de 342.055.762 pesos, ambos en el marco del programa Casa Propia. Se sumó a esto la firma de contrato por la obra en la Avenida 25 de mayo, de Larroque, tramo desvío de tránsito pesado hasta calle Eva Perón, por un monto de 399.340.897 pesos.
En tanto, se entregaron aportes por más de 31.600.000 pesos a diversas instituciones y cooperativas, entre otros. En ese marco, la cooperativa de trabajo de medicina de asistencia integrada Luis Jeanot Sueiro recibió un para la compra de una ambulancia con el fin de satisfacer la demanda existente en servicios médicos; el Centro de Jubilados y Pensionados, San José, de Gilbert, para solventar gastos que demanda la culminación de la segunda etapa de obras de la construcción del edificio propio de esta institución; el Club de los Abuelos para mejoras en los sanitarios de la institución; el Club Social y Deportivo Juvenil del Norte destinado a la compra de materiales de construcción para obras en esta institución; al deportista Roberto Carlos Palacios para solventar gastos en la participación del Mundial de Maratón de Canotaje en Dinamarca; el Club de Pescadores de Gualeguaychú para cubrir los gastos de la primera etapa de la construcción de la sede social deportiva; la Asociación de Básquet de Gualeguaychú en el marco del Programa de Apoyo a Ligas y Asociaciones; entidad de Handboll en el marco del programa de Apoyo al Deporte Federado; la Liga de Fútbol de Gualeguaychú en el marco del Programa de Apoyo a Ligas de Fútbol; el Club Juventud Unida de Gualeguaychú en el marco del programa nacional Clubes en obra, y a la Asociación de Hockey del Centro Sur Entrerriano.
En el marco del programa Impulso Cooperativo, se entregaron fondos también a las cooperativas de trabajo Cultura y Comunicación Inclusión Limitada, Ñande Revolución, La Táfila, El Hilo Rojo, y El Nuevo Comienzo. En tanto, al municipio de Gualeguaychú, 6.000.000 pesos para microcréditos, 1.627.500 pesos para Cuidadores.
Presencias
Además del gobernador Bordet y Lammens, estuvieron el secretario de Agricultura de Nación, Juan José Bahillo; el titular Aduanas, Guillermo Michel, los intendentes de Gualeguaychú, Martin Piaggio; de Paraná, Adán Bahl; y de Villaguay, Claudia Monjo; los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; y la de Desarrollo Social, Marisa Paira; los legisladores Jorge Maradey, Mariana Farfán y Leonardo Silva; la secretaria de Turismo, María Laura Saad; y el de Deportes, José Gómez; la directora de Vialidad, Alicia Benítez, y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Bisgoni; y la coordinadora del Centro de Interpretación La Delfina, Andrea Tacat. Acompañaron también la viceintendenta de Gualeguaychú, concejales, presidentes municipales, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y funcionarios provinciales y municipales.
(APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |