Se presento el estudio de Mapeo de Servicios de Primera Infancia en Entre Ríos | apfdigital.com.ar
lunes, 18 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6004  visitas  | online 702  Lectores
PROVINCIALES

Se presento el estudio de Mapeo de Servicios de Primera Infancia en Entre Ríos

  Paraná, 17 Sep (APFDigital)


– El acto lo encabezaron la vicegobernadora Laura Stratta, junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y representantes de Unicef y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Argentina (Flacso)



Durante la apertura del encuentro , Laura Stratta consideró que "el Mapeo de Servicios de Primera Infancia en la Provincia de Entre Ríos corrobora que la agenda de la primera infancia es prioridad para el Gobierno” y agregó que  “es un paso que estamos dando hacia adelante, en torno a pensar las políticas de manera integral, interministerial e intersectorialmente”.

En este sentido, Stratta valoró el trabajo que se viene haciendo junto con Unicef en conjunto con la Universidad pública y con el Ministerio de Desarrollo Social destacando, además, el prestigio académico de Flacso. “Fuimos tejiendo redes que nos permitieron construir vínculos para poder caminar y construir confianza con hechos, siendo coherentes y consecuentes entre lo que decimos y hacemos”, aseveró.

Por su parte, Paira sostuvo: “Para nosotros esta instancia es muy importante, este análisis nos dará una nueva perspectiva para continuar trabajando articuladamente y de mano de los gobiernos locales. Tal como lo sostiene nuestro gobernador, Gustavo Bordet, hablar de primera infancia es hablar de cuidado, de trabajo, de oportunidades para las mujeres y para la familia de pensarse en un proyecto de vida, de alimentación saludable, de achicar brechas de desigualdad”.

A su turno, Quesada manifestó: “Lo primero en lo que trabajamos, desde Unicef con la provincia y los gobiernos locales, fue tener un reporte que genere evidencia, que nos muestre todo el recorrido que hicimos y lo que todavía falta, como una herramienta indispensable para la inclusión social y para la transformación de los escenarios de primera infancia. En este sentido, este ejercicio en Entre Ríos, con la Mesa de Primera Infancia con tanta disparidad de miradas y territorialidad ha generado un dispositivo de revisar la primera infancia, y es por eso que el informe nos continúa dando insumos para fortalecer el trabajo en la provincia”.

Sobre el estudio

Este Mapeo es un trabajo de cooperación entre Unicef Argentina en conjunto con equipo de profesionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Argentina (Flacso), y contó con el apoyo de las provincias en las se mantienen acuerdos de cooperación.

Este documento se realizó con el objetivo de identificar, georreferenciar y caracterizar el conjunto de prestaciones y servicios orientados a la primera infancia en siete provincias priorizadas, desde una perspectiva integral.

La intención de compartir este informe con autoridades provinciales y municipales fue poder visibilizar las acciones que se están desarrollando en el territorio que contribuyen a un mayor conocimiento sobre la oferta de servicios orientada a la primera infancia, y resulta un aporte sustantivo en el cumplimiento efectivo de los derechos de los niños y niñas.

Presencias

El presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Gabriel Leconte; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; el secretario de Investigación de la Facultad Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Gabriel Weidmann; el director del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Juan Pablo Cinto; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi; la diputada provincial Carina Ramos, y la oficial en Educación de UNICEF Argentina, Yamila Sanchez, fueron parte del evento, desarrollado en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas).

En la actividad también estuvieron presentes la vicepresidenta del Copnaf, Alejandra Ramírez; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social, Muriel Stablun; la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; la secretaria técnica del Observatorio de Políticas Sociales, Florencia Fita; la coordinadora general de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, Priscila Spinetti.

Asimismo, participaron la directora de Protección Integral de la Infancias del Copnaf, Cecilia Olmedo; la jefa del Departamento de Capacitación y Formación Institucional del Copnaf, Vanesa Aparicio; la consultora para Iniciativas de Primera Infancia, Nora Romero; el consultor para Unicef en la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), Fernando Baffico; la coordinadora de Políticas Integrales para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariana Zabala; la secretaria de Desarrollo Social de Concepción del Uruguay, Marianela Marclay, y la coordinadora de los Centros de Desarrollo Infantil de la Municipalidad de Villaguay, Claudia Briozzo, otras autoridades provinciales y municipales. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/09/2023  06:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon Se entregaron los certificados correspondientes a diplomaturas dictadas por el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación Más de 22 mil alumnos entrerrianos participaron de las pruebas “Aprender” Espionaje: Bordet suspendió en el cargo a Lesa hasta que se resuelva su rol procesal Baridón ya tiene reemplazante: Esteban Simón La Secretaria de Salud es la nueva Presidenta de la Asociación de Cirugía de Entre Ríos Uruguay: denuncian 43 designaciones irregulares en la CARU Vialidad incorporó repuestos y cubiertas por más de 150 millones de pesos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados