Se encuentran abiertas las inscripciones para la Semana de la Ciencia en Entre Ríos | apfdigital.com.ar
martes, 19 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 2675  visitas  | online 710  Lectores
PROVINCIALES

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Semana de la Ciencia en Entre Ríos

  Paraná, 19 sep (APFDigital)
– La actividad se desarrollará el miércoles 4 de octubre de 9 a 16 en la Plaza San Martín (Urquiza y Echagüe) de la ciudad de Diamante • Será un espacio diseñado por el CICYTTP (Conicet –Uader) para compartir actividades de comunicación de la ciencia, dirigidas a público general • En noviembre habrá actividades en Paraná


Se informa a la comunidad entrerriana que está abierta la inscripción a la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en CONICET.

Más info en: https://santafe.conicet.gov.ar/semanadelaciencia/

En su XXI edición, la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología es organizada de manera conjunta entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET Santa Fe) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este evento es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCYT), a la cual el CONICET Santa Fe adhiere -desde 2016- a través del Área de Comunicación Social que gestiona y organiza las actividades con 20 institutos y diversas áreas de servicios del organismo.

La “Semana” es un encuentro anual entre la comunidad científica y la ciudadanía para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. En todo el país se realizan acciones, abriendo las puertas de los lugares donde se produce conocimiento científico o de espacios alternativos de apropiación del mismo. Talleres, circuitos, charlas, juegos y experimentos sencillos sobre las más variadas disciplinas junto a visitas a escuelas públicas y privadas, son algunas de las acciones que se llevarán a cabo en el marco de la edición 2023. Habrá actividades en los Institutos, Centros y Facultades de Paraná, Diamante -provincia de Entre Ríos-; Esperanza y Santa Fe -provincia de Santa Fe-; situación que pone de manifiesto el fuerte anclaje territorial de la organización de las actividades en el marco de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología.

• En octubre en Diamante

Semana de la Ciencia en la Plaza San Martín. El miércoles 4 de octubre, de 9 a 16 horas, en la Plaza San Martín (Urquiza y Echagüe), de la ciudad de Diamante, un espacio diseñado por el CICYTTP (CONICET-UADER-Prov. Entre Ríos) para compartir actividades de comunicación de la ciencia, dirigidas a público general.

Algunas de las propuestas: Conservando ando: nuestra fauna, Todo se transforma, El saber cultural y la ciencia, Geomisterios, Desafío Sensorial al Extremo: Explorá, Probá y Ganá, Preservación, patrimonio arqueológico y paleontológico, Dendrocronología:¿predicción del clima?, ¿Cómo se realiza una investigación?, Arqueología en vivo, entre otras.

Áreas temáticas de las propuestas: agropecuaria, antropología, arqueología, biología, cultura científica, ecología, geología, medio ambiente y paleontología.

Entrada libre y gratuita, sin reserva previa.

• En noviembre en Paraná

Propuestas: Nuestra identidad, nuestro patrimonio (taller); Ciencia, Trabajo Social y Derechos Humanos (taller); La cotidianeidad de la ciencia en el territorio entrerriano (charla); Huellas en la historia entrerriana de las infancias y juventudes: educación, trabajo y ruralidad (muestra - exhibición); Ciencias Sociales, ¿Para qué? (taller).

Las actividades se realizan en el INES (CONICET-UNER), La Rioja 6, ciudad de Paraná.

Más info en: https://santafe.conicet.gov.ar/del-13-al-19-de-noviembre-en-parana-entre-rios/. (APFDigital)





Fecha Publicación: 19/09/2023  10:40 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se prevé paulatino descenso de los niveles del Río Uruguay aguas abajo de la Represa Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN El sindicato de recibidores de granos abrió su sede en Paraná El Senado aprobó los nombramientos dos defensores oficiales federales para Entre Ríos Entre Ríos presentó 31 proyectos en la Feria Nacional de Educación y obtuvo tres reconocimientos Se avanza en la finalización de la obra de la Jefatura Departamental de Policía de Paraná Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados