El movimiento obrero marchó al Congreso en apoyo a la eliminación del impuesto a las Ganancias | apfdigital.com.ar
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 1193  visitas  | online 499  Lectores
NACIONALES

El movimiento obrero marchó al Congreso en apoyo a la eliminación del impuesto a las Ganancias

  CABA, 19 sep (APFDigital)


– La CGT y las CTA Autónoma y de los Trabajadores, así como una variada gama de espacios sindicales se movilizaron este martes hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se trata en la Cámara de Diputados



La iniciativa a la que el oficialismo buscará este martes darle media sanción había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y recibió el respaldo de la totalidad de las centrales obreras y de los espacios sindicales.

Los trabajadores nucleados en esos espacios y los confederados en las tres centrales marcharon hacia la Plaza Congreso para pedir que la Cámara de Diputados apruebe "sin más demora" la eximición de "ese injusto tributo que se abona desde hace muchos años y distorsionó la totalidad del mundo laboral".

A la marcha también adhirieron los gremios alineados en el Fresimona, que conducen Pablo Moyano y el mecánico (Smata), Mario Manrique; la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT del bancario Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti; ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) de Hugo Godoy y Hugo Yasky; la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que encabezan el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid.

También adhirieron los gremios de la Mesa Sindical "El salario no es ganancia", otros espacios independientes y los movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial.

La Mesa Sindical "El salario no es ganancia" tuvo "mucho que ver con ese anuncio, ya que en su momento sentó sobre la mesa el tema con fuerza y acciones públicas y, sus dirigentes, se reunieron con Massa en varias ocasiones y propusieron medidas concretas y empujaron para que aparecieran soluciones para un millón de trabajadores", aseguró.

Un comunicado difundido el lunes añadió que "la importante suba del piso mínimo a partir del cual se abonará el impuesto es un primer escalón, pero ahora los trabajadores tienen otro desafío, que pasa por la discusión y votación mañana del proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría, que se promulgue y reglamente".

• Para Cavalieri, Ganancias "distorsiona el salario"

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, reclamó este martes a los diputados nacionales de los bloques políticos "la aprobación inmediata del proyecto de eliminación del Impuesto a las Ganancias" para la cuarta categoría, al que calificó como "un tributo injusto que distorsiona el salario".

"Se trata de un tributo injusto que distorsiona el salario y el poder adquisitivo del movimiento obrero de los trabajadores. En esta discusión y debate deben dejarse de lado las vicisitudes políticas y tiene que primar el diálogo y el sentido común", afirmó.

Un documento firmado por el también titular del gremio mercantil porteño (SEC) y el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez, añadió que "la sociedad y la clase política deben comprender de una buena vez que la medida es una política de Estado necesaria".

Según publicó Télam, Cavalieri encabezó con los integrantes del Secretariado Nacional de la Faecys, delegados, activistas y representantes de las 297 filiales mercantiles una nutrida columna de empleados de comercio, que marchó desde la sede gremial de Avenida Rivadavia al 1.400 hacia el Congreso de la Nación, al igual que otros sindicatos alineados en la CGT. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 20/09/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Nicaragua retira a su embajador de la Argentina por "declaraciones y expresiones" de Milei Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes El campo emitió un comunicado contra la corrupción y los “políticos oportunistas” Milei convocó a un banderazo al Congreso para el acto de asunción y prepara un único discurso Encontraron los cuerpos de los tres andinistas argentinos desaparecidos en Chile Pruebas PISA: 7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos de Matemáticas y la mitad no alcanza niveles mínimos en lectura Milei se reúne con Bullrich, Menem y otros dirigentes en Retiro Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados