La diputada Lena advirtió que el Gobierno provincial perderá más de 85 mil millones de pesos por los cambios en Ganancias | apfdigital.com.ar
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8787  visitas  | online 361  Lectores
POLITICAS

La diputada Lena advirtió que el Gobierno provincial perderá más de 85 mil millones de pesos por los cambios en Ganancias

  Paraná, 20 sep (APFDigital)


- La diputada nacional Gabriela Lena (UCR) afirmó que el proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias “es un acto irresponsable de desesperación electoral” e hizo hincapié en “la grave crisis que este proyecto generará en las provincias en materia de coparticipación”, que en el caso de Entre Ríos significaría una pérdida de más de 85 mil millones de pesos



“Este acto irresponsable y de desesperación electoral pone a la provincia en una encrucijada no sólo fiscal sino de sustentabilidad social y de funcionamiento de los servicios básicos de salud, seguridad, justicia y educación”, subrayó Lena.

Luego, la diputada recordó que “en 2019, cuando el Gobierno Nacional eliminó el IVA a algunos productos de la canasta alimentaria, el gobernador Gustavo Bordet recurrió a la Corte para demandar la devolución de recursos que calculó en $ 1.000 millones, una suma considerablemente menor a la pérdida que significaría este proyecto”. Posteriormente, se preguntó: “¿Demandará ahora Bordet a su gobierno ante esta quita tan importante a la coparticipación?”.

Frente a esa situación, Lena adelantó que el próximo gobierno entrerriano “deberá recurrir a la Corte Suprema de Justicia, que ya se ha pronunciado sobre la inconstitucionalidad de esta ‘libre disponibilidad’ de fondos coparticipables en el caso Ciudad de Buenos Aires”.

• Improvisación

Más adelante, Lena consideró que “es generalizado el consenso sobre que los salarios no deberían pagar ganancias, pero esta séptima modificación, en menos de 10 años, señala una improvisación permanente y la falta de una estrategia fiscal general”.

Finalmente, advirtió que esta reforma “no alcanza a todos los trabajadores ya que deja afuera a los monotributistas”, además de generar “más inflación y por lo tanto más pobreza y degradación de los salarios”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión “Soy un hombre de consenso asi que espero podamos lograr una Cámara de mucho debate de ideas”, manifestó Hein Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adán Bahl Juraron los nuevos diputados provinciales y quedó al desnudo la pelea en el espacio libertario Eduardo Laurito asumirá su tercer mandato como intendente el domingo Los concejales de Paraná prestaron juramento en el Teatro 3 de Febrero Trabajo legislativo: el Senado entrerriano aprobó 309 leyes entre 2020 y 2023 Cáceres juró como miembro del Parlasur: “Es un espacio importante para la integración regional”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados