Más de 22 mil alumnos entrerrianos participaron de las pruebas “Aprender” | apfdigital.com.ar
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7435  visitas  | online 589  Lectores
PROVINCIALES

Más de 22 mil alumnos entrerrianos participaron de las pruebas “Aprender”

  Paraná, 20 sep (APFDigital)


- El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizó una nueva edición de la prueba Aprender en escuelas de Educación Primaria de todo el país • En Entre Ríos participaron 22610 estudiantes de sexto grado de 1019 escuelas

Este martes se realiza una nueva “Pruebas Aprender”.



Este martes se llevó a cabo en escuelas de gestión estatal y privada de la provincia; excepto en los departamentos Federal y Feliciano debido a las condiciones climáticas. La prueba se implementará, en ambos casos, en el transcurso de la semana. En la provincia el operativo está a cargo de la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE.

“Aprender” es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes, y de generación de información acerca de algunas condiciones en las que estos aprendizajes se desarrollan. Ha sido elaborado por la SEIE, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación (CFE) y con la participación de docentes y especialistas de todo el país.

La evaluación, de carácter estandarizado, busca contar con evidencias respecto de los contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en estudiantes que están en los últimos años de la escolaridad primaria.

• Objetivos

La prueba busca contribuir al diagnóstico del sistema de educación obligatoria a partir de la generación de información en torno a los saberes básicos y características sociodemográficas de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directores/as, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela; intervenciones de políticas y clima escolar.

Además, promover procesos de reflexión al interior de las escuelas, a partir de la información derivada de Aprender en los reportes de datos e indicadores educativos Mirar a la escuela desde los datos; impulsar el uso de información en los distintos niveles y actores del sistema educativo y enriquecer el debate público alentando el compromiso de todos los actores vinculados al quehacer educativo con la mejora continua.

• La implementación de la prueba en la provincia

El desarrollo incluyó cuestionarios complementarios dirigidos a directivos, docentes y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la Educación Primaria y otros aspectos entre los que se encuentra el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.

Cuenta con preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.

La Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación publicará en lo que resta del año una síntesis de las sistematizaciones de las Pruebas Aprender 2023 que considerará aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares.

Los resultados del Operativo Aprender también se presentarán en el Informe Nacional de Resultados, en el Análisis sobre los Logros de Aprendizaje y sus condiciones, en los Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, en las Recomendaciones Metodológicas para la Enseñanza y en los reportes Mirar la Escuela desde los Datos y Mirar la Escuela desde los Aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE). (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este fin de semana largo viajaron 960 mil turistas por el país: los números de Entre Ríos Escuelas entrerrianas recibirán libros didácticos sobre fútbol Desarrollo eléctrico: obras y aportes no reintegrables para potenciar la producción y fomentar el arraigo rural Ente Región Centro e Integración Regional realizó el balance del año Destacan las propuestas generadas por el Museo Provincial Eva Perón Agmer celebró las titularidades logradas en escuelas normales El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia efectuó un balance de gestión Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados