Yacyretá: abren negociación para bajar la tensión entre Argentina y Paraguay | apfdigital.com.ar
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 2385  visitas  | online 535  Lectores
NACIONALES

Yacyretá: abren negociación para bajar la tensión entre Argentina y Paraguay

  CABA, 20 sep (APFDigital)


-Con el fin de evitar que el conflicto se expanda con especulaciones de quiebre en las relaciones internacionales, los consejeros y directivos de la Entidad Binacional acordaron llamarse al silencio y abrir una instancia de diálogo • El conflicto se desató el lunes, cuando el gobierno paraguayo indicó que ese país dejará de venderle a la Argentina su energía eléctrica excedente



El conflicto desatado por el gobierno de Paraguay contra la Argentina, en una pelea por deudas entre ambos países en Yacyretá, motivó un pacto de silencio inmediato entre consejeros y directivos de la Entidad Binacional: se abrió un diálogo reservado que continuará este miércoles con una reunión en Buenos Aires.

Con la intención de bajar la tensión y evitar que el conflicto se expanda con especulaciones de quiebre en las relaciones internacionales, los consejeros y directivos acordaron llamarse al silencio y abrir una instancia de negociación, indicaron anoche fuentes de la Entidad Binacional a elDiarioAR.

Los ocho consejeros de la Entidad Binacional Yaciretá (EBY), cuatro argentinos y cuatro paraguayos, se reunirán a las 11 en la sede de la entidad en Puerto Madero, Buenos Aires.

El lunes por la tarde, los representantes de ambos países acordaron abrir una instancia de negociación puertas adentro en una primera reunión que mantuvieron las oficinas de Yacyretá, en el departamento correntino de Ituzaingó, donde funciona la represa hidroeléctrica para la generación de energía.

El conflicto se desató el lunes pasado, cuando el gobierno paraguayo indicó que ese país dejará de venderle a la Argentina su energía eléctrica excedente —la que obtiene de la mitad de la generación de Yacyretá que le corresponde— porque este país no paga las deudas por esa compra.

“La decisión de Paraguay es dejar de vender a la Argentina, consumir localmente y vender a Brasil, que está pagando de manera regular”, dijo el presidente paraguayo, Santiago Peña, en una entrevista que concedió a la cadena norteamericana CNN en Español. Dijo también: “Lastimosamente son medidas que hemos tomado en paralelo sobre dos problemas que estamos enfrentando. El de la hidrovía, es un problema distinto de 5 países donde también junto con Bolivia, Brasil y Uruguay se está reclamando el cumplimiento de un tratado internacional que tiene décadas. En tanto, Yacyretá sí es bilateral y esperamos que se pueda resolver lo más rápido posible”, explicó el mandatario paraguayo. 

• Pase de facturas

El pase de factura es entre ambos países por deudas cruzadas entre sí. Peña tiró la primera piedra al afirmar esta semana que el Gobierno argentino le debe “aproximadamente 150 millones de dólares” a su país porque no paga la energía que le compra a Paraguay.

Como réplica, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, le respondió el lunes a Peña: “La Argentina construyó Yacyretá, Paraguay le debe mucho más a nuestro país, muchos miles de millones de dólares por Yacyretá le debe Paraguay a la Argentina”.

Según fuentes de la EBY consultadas por elDiarioAR, lo que corresponde es realizar un estudio actualizado para saber cuánto es el monto que adeudan Paraguay. La versión de los argentinos es que el país vecino debe mucho más y la Argentina, “por criterios hermandad”, nunca tuvo ganas de cobrarles por el dinero que no aportaron cuando se construyó la represa en Ituzaingó entre las décadas del 70 y del 80.

Con la EBY, la Argentina y Paraguay se reparten en partes iguales la energía generada por la represa hidroeléctrica ubicada sobre el río Paraná, entre Corrientes y Misiones y la localidad de Ayolas, Paraguay.

De su mitad, los paraguayos utilizan solo el 20% en promedio y el 30%, de excedente, se la venden a Argentina y Brasil. Ahora, queda la advertencia latente del gobierno paraguayo para venderles solamente a Brasil porque este país, según Peña, sí les paga. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Nicaragua retira a su embajador de la Argentina por "declaraciones y expresiones" de Milei Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes El campo emitió un comunicado contra la corrupción y los “políticos oportunistas” Milei convocó a un banderazo al Congreso para el acto de asunción y prepara un único discurso Encontraron los cuerpos de los tres andinistas argentinos desaparecidos en Chile Pruebas PISA: 7 de cada 10 estudiantes no logra niveles básicos de Matemáticas y la mitad no alcanza niveles mínimos en lectura Milei se reúne con Bullrich, Menem y otros dirigentes en Retiro Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados