Concordia: El hospital Felipe Heras sumará el servicio de Salud Mental | apfdigital.com.ar
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8770  visitas  | online 339  Lectores
MUNICIPALES

Concordia: El hospital Felipe Heras sumará el servicio de Salud Mental

  Concordia, 20 Sep (APFDigital)


-  Estarán a cargo del servicio dos equipos interdisciplinarios de residentes de cuarto año de la Risam de Paraná • Cada equipo está compuesto por profesionales médicos psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales que asisten dos veces por semana, con el objetivo de fortalecer la atención tanto en consultorio externo como en sala de internación



En el marco de las políticas de salud mental que se vienen desarrollando en la provincia, el hospital Felipe Heras sumará el servicio de Salud Mental. La institución recibe unas 1.800 consultas mensuales por consultorios externos.

Cabe señalar que este servicio de salud mental es uno de los nueve que funcionan en hospitales generales públicos de la red sanitaria provincial y es parte de la región dos, junto con el servicio del hospital Santa Rosa de Villaguay, el hospital monovalente Raúl Camino de Federal y efectores del primer y segundo nivel de atención que cuentan con recurso para el abordaje de estas situaciones.

El servicio de Salud Mental del hospital Felipe Heras además cuenta con consultorios externos, sala de internación, equipos de adultos, de adolescentes y de niñez; Dispositivo interdisciplinario de apoyo comunitario para la externación y el Grupo Institucional de Alcoholismo. Allí también se desarrollan talleres que trabajan cuestiones de género y hábitos saludables, entre otras temáticas.

En 2017 se configuró como una de las dos nuevas sedes de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam). La Risam es un sistema de formación de posgrado, dependiente del Departamento de Residencias Médicas del Ministerio de Salud de la Provincia, que permite la incorporación de jóvenes profesionales de las disciplinas de psicología, medicina, trabajo social, enfermería, entre otras. Actualmente cuenta con un total de 12 residentes en formación en este hospital.

Algunas líneas de acción del servicio de Salud Mental

“Con aciertos y dificultades, cada uno de los que conformamos el equipo venimos trabajando para brindar una atención de salud mental desde una perspectiva de derechos con base comunitaria”, expresó el psicólogo Exequiel Ortiz, jefe del servicio. El profesional señaló: “Recibimos consultas espontáneas de la comunidad de Concordia y zonas cercanas, así como de la Justicia y de otros organismos”.

En relación a las consultas más frecuentes, Ortiz  que: “En adultos, el mayor número de demandas se encuadra en derivaciones judiciales y problemáticas vinculares; seguido de trastornos de ansiedad y depresión”. Mientras que en la franja etaria de los jóvenes, menores de 18 años, el jefe de servicio describió “angustia, ansiedad y problemáticas familiares como principales motivos de consulta”.

Para finalizar, el profesional destacó que desde el hospital se generan estrategias desde lo intersectorial y lo comunitario que han permitido durante el período 2022-2023 “la externación sustentable de seis personas que cursaban internaciones prolongadas y el inicio de otros tres procesos que se continúan trabajando, apuntando a la desinstitucionalización e inclusión socio-familiar de usuarios del servicio”, puntualizó.

Fortalecimiento

Actualmente, y en el marco de la estrategia de fortalecimiento, se incorporaron al hospital de Concordia dos equipos interdisciplinarios de residentes de cuarto año de la Risam de Paraná. Cada equipo está compuesto por profesionales médicos psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales que asisten dos veces por semana, con el objetivo de fortalecer la atención tanto en consultorio externo como en sala de internación.

También se genera un acompañamiento permanente en acciones de gestión entre el servicio, autoridades del hospital y las Direcciones de Segundo y Tercer Nivel y de Salud Mental del Ministerio de Salud. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Los artesanos y emprendedores de Concordia contarán con nuevas estructuras para exhibir sus productos en las ferias Destacan los avances en el Parque Hortícola de Paraná Concordia: se inauguró el centro de interpretación ambiental en el ex hostal del río Paraná: la Plaza de las Naciones ya luce renovada Gualeguaychú: continúan las políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad José Luis Walser asumió su segundo mandato como Intendente de Colón Anuncian una inversión de más de 215 millones de pesos para el tendido de fibra óptica en 42 barrios de Concordia Abrieron los locales internos del Mercado Sud de Paraná




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados