Massa anunció la suspensión de las retenciones a la lechería por 90 días | apfdigital.com.ar
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7622  visitas  | online 538  Lectores
NACIONALES

Massa anunció la suspensión de las retenciones a la lechería por 90 días

  CABA, 20 sep (APFDigital)


– El ministro de Economía también dispuso el aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extención del programa hasta el 31 de diciembre • Las medidas son a cambio de congelar los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos • Esto representa una inversión de 10 mil millones de pesos de parte del Estado

Bahillo destacó la suspensión de las retenciones a la lechería por 90 días.
El sector lechero respaldó las medidas anunciadas por Sergio Massa.
En Entre Ríos, las medidas de alivio a la lechería tendrán un impacto positivo de casi un millón y medio de dólares.



Las medidas fueron dispuestas tras una reunión que, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, mantuvo con representantes de la cadena lechera y funcionarios de las provincias productoras en la localidad santafesina de Pilar.

Desde las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, el también candidato a presidente por Unión por la Patria (UP) anunció estas medidas con la intención de reparar los efectos perjudiciales que tuvo la sequía en la estructura de costos de los productores.

Las medidas son a cambio de congelar los precios de los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos, implicando una inversión superior a $10.000 millones por parte del Estado.

"El tema de los precios y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en las góndolas es clave y es clave también que el esfuerzo llegue al productor, porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá servido nada en términos de volúmenes", aseguró.

Por su parte, Bahillo destacó la vocación de diálogo del ministro Massa al acercarse a dialogar con los actores de la cadena láctea y reafirmó "el compromiso de continuar acompañando a los productores porque los problemas no se solucionan con la primera lluvia".

Y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que "es una oportunidad para ratificar el potencial que tiene la lechería y la región centro por el arraigo, la incorporación de valor y la distribución en cada uno de los distintos pueblos, generando industrias, con la trascendencia y la historia que la lechería santafesina tiene llegando a los mercados internacionales".

• Sector lechero: qué factores afectaron a la industria

En ese contexto, el ministro Massa mencionó que "la caída internacional del precio de la leche en polvo está golpeando a la industria, que además tiene un nivel muy importante en términos de generación de empleo en algunas localidades de la provincia de Santa Fe".

"Además tiene la particularidad de que influye enormemente el nivel de producción que tengamos en el volumen de producción de nuestros tambos. Necesitamos mantenerlo, sobre todas las cosas porque esto también influye en el volumen de precios en la góndola para todos los ciudadanos y ciudadanas", puntualizó.

En esa línea, anunció que estará lanzando "en muy poquitos días la obra tal vez más importante para la cuenca láctea en términos de generación de energía", en referencia al gasoducto, "que le permite a gran parte de las localidades del interior de Santa Fe tener energía más barata pero además volúmenes que le permitan a los santafesinos poder competir y vender su trabajo al mundo". (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este lunes Frigerio asume como gobernador de Entre Ríos: cómo será la ceremonia del traspaso de mando Asunción de Milei: Bordet espera que “prime el diálogo” y Frigerio sostuvo que el contexto es “muy difícil” Más repercusiones entrerrianas sobre la asunción de Javier Milei Cresto y Azcué formalizaron el traspaso de mando y una nueva gestión asumió el Gobierno de Concordia Avero y Foletto juran como secretario y prosecretaria de la Cámara de Senadores Rosario Romero asumió como intendenta de Paraná: “Vengo a facilitar la vida de los vecinos” El gobierno habilitó a Sadop para negociar el Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes privados Milei tomó juramento a los nueve ministros que integran el gabinete de Gobierno




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados