Hay dictamen para crear un protocolo contra el abuso sexual infantil | apfdigital.com.ar
jueves, 21 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6355  visitas  | online 24  Lectores
NACIONALES

Hay dictamen para crear un protocolo contra el abuso sexual infantil

  CABA, 20 Sep (APFDigital)


– El proyecto establece que todas las instituciones educativas, deportivas y sociales deberán crear un protocolo de prevención contra los delitos sexuales en la infancia en diferentes ámbitos donde asistan niños, niñas y adolescentes



Las comisiones de Familia, Niñez y Juventudes, y de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales, que presiden la radical santacruceña Roxana Reyes, y el radical Jorge Vara, decidieron modificar el texto sancionado por el Senado, con lo cual -en caso de ser el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados- deberá ser enviado en revisión a la Cámara alta.

La iniciativa, cuya autoría corresponde a la senadora radical María Belén Tapia, establece que "toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social-recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes, debe disponer de un protocolo de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, homologado ante la autoridad de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que corresponda".

En el proyecto, se indica que el  protocolo "deberá salvaguardar los datos personales y la intimidad de las niñas, niños y adolescentes involucrados y garantizar el interés superior del niño".

Por su partes, Reyes aseguró que "este proyecto llegó con una sólida media sanción del Senado, y en la Cámara de Diputados generó algunas diferencias en cuanto a su redacción, que requería modificaciones".

"Con esta ley esperamos que los docentes, educadores o quienes trabajan a diario con niños, tengan las herramientas necesarias para saber cómo actuar en cada caso", señaló.

A su vez, la legisladora del FDT Paola Vessvessian afirmó que "la adhesión de las provincias es clave ya que en el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia existen protocolos, pero al no ser vinculantes algunas provincias lo aplican y otras no. Con esto le estaríamos dando fuerza de ley a protocolos preexistentes que obligan a las autoridades de aplicación de cada una de las provincias de supervisar y monitorear".

Los detalles del proyecto abarcan una serie de medidas clave como la puesta a disposición de las instituciones de material informativo, capacitaciones, asesoramiento, modelos de protocolo y otras herramientas relevantes para la creación y ejecución de protocolos. Todo esto se llevará a cabo según lo establecido en la Ley 27.709 y en el contexto del Plan Federal de Capacitación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además fija que la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, conjuntamente con los organismos provinciales de protección de derechos, en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, serán los encargados de establecer las medidas necesarias para brindar herramientas para cumplir con el mencionado protocolo, como por ejemplo poner a disposición de las instituciones material informativo, capacitaciones, asesoramiento, establecer los mecanismos de control y diseñar una campaña de difusión y concientización.

En ese sentido, se deberán establecer los requisitos mínimos de los protocolos que deberán cumplir las instituciones y determinar los plazos en los que las mismas organizaciones deberán tener el protocolo para prevenir abusos sexuales. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/09/2023  06:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados De cara a la transición: Ministros nacionales presentaron sus renuncias Crece el rechazo a la designación de Barra por sus "tendencias próximas al nazismo" Milei confirmó a Bullrich como ministra de Seguridad y a Barra como procurador del Tesoro Guillermo Francos enviará el proyecto de reforma del Estado apenas asuma Patricia Bullrich dejará de ser Presidenta del PRO en 2024 Diana Mondino confirmó que Argentina no ingresará a los Brics El Banco Central accedió al pedido de Mercado Pago sobre billeteras virtuales: qué cambiará para los usuarios




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados