Avanza la implementación del “lenguaje claro” en el Poder Judicial de Entre Ríos | apfdigital.com.ar
lunes, 25 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 1205  visitas  | online 506  Lectores
PROVINCIALES

Avanza la implementación del “lenguaje claro” en el Poder Judicial de Entre Ríos

  Paraná, 24 sep (APFDigital)


- La vocal de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia y coordinadora de la comisión de Lenguaje Claro en el Poder Judicial de Entre Ríos, Gisela Schumacher, confirmó el avance de un primer texto con propuestas para la implementación de guías de esa modalidad en la Justicia de la provincia



La vocal precisó que la propuesta de Comunicación Judicial Clara es la continuidad de la labor que se impuso la comisión que también dirige la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, integrada por trabajadores y trabajadoras de distintos organismos del Poder Judicial, quienes se reunieron el pasado 14 de junio para trazar los primeros lineamientos de las tareas a concretar en el corto, mediano y largo plazo para la aplicación del Lenguaje Claro.

En base al compendio logrado, se diseñarán los modelos básicos que se instrumentarán en tres ejes: Uno, aplicable a modelos estandarizados para las producciones escritas (sentencias o actos administrativos); otro para producciones orales (audiencias) y un tercero para las comunicaciones, (notificaciones, cédulas, oficios). A su vez, esas reglas básicas para las producciones del Poder Judicial tendrán las particularidades que exijan cada uno de los fueros.

Los aportes, sintetizados y con un orden específico para una fácil comprensión y aplicación se compartirán progresivamente con todas las jurisdicciones para facilitar el proceso de incorporación de formas de comunicación más simples y claras que colaboren a hacer entendibles los contenidos a las personas. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/09/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Aprobación de la Ley de Copnaf: ATE cargó contra UPCN y aseguró que se oponen porque “tienen otros intereses” Miembros del Comité para la Prevención de la Tortura nacional y provincial visitaron la Unidad Penal Nº 1 Farmacéuticos de la provincia piden que el gobernador vete una Ley Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná La producción de coles se posicionaría cercana a las 30 mil toneladas Este martes vuelve a parar la docencia entrerriana Prestaron juramento vocales de los Tribunales de Juicio y Apelaciones de Paraná y Concordia UPCN criticó a ATE respecto de la ley de Copnaf




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados