Michel: “11 mil pymes entrerrianas podrán regularizar sus deudas con la AFIP” | apfdigital.com.ar
lunes, 25 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 937  visitas  | online 485  Lectores
PRIMERA PLANA

Michel: “11 mil pymes entrerrianas podrán regularizar sus deudas con la AFIP”

  Paraná, 25 sep (APFDigital)


- El director general de Aduanas, Guillermo Michel, señaló que 11068 pymes con domicilio fiscal en Entre Ríos podrán regularizar su deuda con AFIP • Indicó que “el plan de pago permitirá regularizar deudas en 120 cuotas mensuales, incluir obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto, reformular planes caducos y financiar la deuda a una tasa de interés de solo el 4,14% mensual”



Asimismo, Michel señaló que “además se suspenden las ejecuciones fiscales, la emisión de boletas de deuda y los embargos de AFIP. Esto permitirá a las PyMES recomponer su capital de trabajo, mejorar su perfil fiscal y evitar embargos en las cuentas bancarias”.

“En el Gobierno de Macri y Frigerio muchas PyMES entrerrianas bajaron las persianas. En 2019 el registro PyME de Entre Ríos cerró con 3.849 empresas y, actualmente, hay 4.864 PyMES registradas, un crecimiento del +26%”, señaló Michel.

“Así como fue diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO (2011-2013), y luego Macri lo eligió de gerente del Banco Ciudad de Buenos Aires (2013-2015), el PRO quiere colocar de “gerente de sucursal” en Entre Ríos a Frigerio para condicionar el desarrollo federal y productivo de nuestra Provincia”, indicó.

“Las PyMES son el principal motor de la generación del empleo en la Argentina y en Entre Ríos. Entre 2015 y 2019 el empleo PyME se redujo en 190 mil trabajadores. Sin embargo, el 2022 cerró con las PyMEs empleando 3.645.065 trabajadores, un crecimiento del +4% anual”.

Por último, Michel señaló: “Los entrerrianos creemos en el desarrollo de nuestras PyMEs y en la generación de empleo en el interior del país con una visión federal. Todo lo contrario a lo que hizo Frigerio cuando gobernó con Macri que, mediante el Decreto 310/2018, suspendieron la aplicación del régimen federal de cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado -el histórico Decreto N° 814/2001- y que se volvió a restablecer parcialmente mediante el artículo 21 de la Ley 27.541 del año 2019”.

• Las PyMES de Entre Ríos que podrán regularizar su deuda con AFIP.

La medida permitirá que 11.068 PyMES , entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes de nuestra provincia de Entre Ríos regularicen su situación fiscal con AFIP

• MICROEMPRESAS: 7.753 (70%), podrán regularizar $ 3.139 M.

• PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: 326 (3%), podrán regularizar $ 1.248 M.

• PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES: 2.269 (20%), podrán regularizar $ 542 M.

• ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: 720 (7%), podrán regularizar $ 320 M. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/09/2023  09:33 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Siguen las negociaciones sobre el espacio político que se quedará con la Vicepresidencia Primera del Senado Paula Armándola fue ratificada en la conducción del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos Piden que el PJ y JxC “dejen de lado el pacto de caballeros” y sancionen la ley  que modifica las funciones del Copnaf El Concejo Deliberante de Paraná aprobó el aumento del boleto de colectivos La actual gestión de la Cámara de Diputados aprobó 405 leyes La crecida del Río Uruguay va llegando a su fin Nadia Burgos: “Los concejales siguen siendo garantes de las ganancias de buses Paraná, el tarifazo se tiene que retrotraer” Entre Ríos en alerta amarilla por fuertes tormentas




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados