Bajo el lema “ni voucher ni arancel”, la Uader se convocó a defender educación pública | apfdigital.com.ar
jueves, 16 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6313  visitas  | online 569  Lectores
PRIMERA PLANA

Bajo el lema “ni voucher ni arancel”, la Uader se convocó a defender educación pública

  Paraná, 16 Nov (APFDigital)


– De cara al balotaje que definirá el próximo presidente, estudiantes, agrupaciones estudiantiles, autoridades y ciudadanos/as  realizaron una jornada con “el compromiso con una serie de valores que nuestro país ha consolidado y que el domingo corren riesgos”, manifestó el vicedecano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales a APFDigital

La Uader se convocará a defender la educación y la universidad pública y gratuita.



En la puerta de la Escuela Normal, donde también funciona la sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), se realizó una convocatoria con el lema “Ni voucher ni arancel” para oponerse a las propuestas de Javier Milei que el próximo domingo competirá contra Sergio Massa por la presidencia de la Nación en el marco de balotaje.

Al respecto, Daniel Richar -que actualmente se desempeña como vicedecano Facultad- expresó que la lucha es contra la propuesta de recorte a la educación pública postulada por el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei.

“Lo vemos con preocupación porque nosotros que estamos que estamos a cargo de la Facultad, sabemos de las dificultades que actualmente  tenemos para llevar adelante con un presupuesto que no es el adecuado, así que imaginen lo que sería con un recorte de presupuesto”.

También se refirió a las “dificultades” de los estudiantes y advirtió que un arancel “los dejaría afuera”. “La población estudiantil está conformado por hijos e hijas de trabajadores que si no fuera por la educación pública no podrían ejercer el derecho a formarse”, expresó el vicedecano a APFDigital.

Por otra parte, Richar indicó que, en caso de que gane Javier Milei, el proyecto de creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz  “se vería totalmente truncado”.

Ante la consulta sobre un eventual plan de acción en caso de ganar Milei, el vicedecano anticipó que estarán en calle “resistiendo y luchando, oponiéndonos a cualquier política que signifique recortes a la salud y educación pública”. “Va a ser un escenario de confrontación y lamentablemente esta gente está prometiendo represión por lo que si esa opción gana el domingo, nuestro país va a vivir momentos muy triste”, concluyó.

Por su parte, una integrante del Frente Unido de las agrupaciones estudiantiles de la Facultad de Humanidades expresó a esta Agencia que, aunque ve un panorama parejo, defendió el hecho de hacer este tipo de jornadas. “La luchas en las calles se ve y tiene su peso por lo que estamos militando todo lo que podemos y defiendo lo que con tanto esfuerzo hemos podido conquistar en estos años de democracia”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 16/11/2023  19:17 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se crea un área experimental de conservación de suelos para la adaptación al cambio climático Ledesma sobre los anuncios de Milei: “Se vienen tiempos difíciles” CARU entregó desfibriladores y elementos de seguridad a clubes náuticos y Prefectura Boleta única de papel y ficha limpia, ejes de la Reforma Política que impulsará Frigerio El Municipio cuenta con nuevo equipamiento y oficinas renovadas para Conservación Vial Bordet alertó sobre los recortes en discapacidad La obra de la planta cloacal de Gualeguaychú tiene un avance de 50% La colección donada al patrimonio entrerriano por el artista Julio Lavallén tiene su libro




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados