– En una jornada de trabajo realizada en la Municipalidad de Concordia, 45 familias de trabajadores y trabajadoras accedieron a un lote de terreno mediante las políticas públicas habitacionales que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto
· Políticas públicas de calidad
Ester López, una de las beneficiadas por la iniciativa, no contuvo su alegría al comentar que "estoy feliz, no sé cómo explicarlo, se siente mucha felicidad. Estoy más que agradecida a nuestro intendente Enrique Cresto, a nuestro gremio que hoy se mostró porque realmente es tremendo lo que obtuvimos. Sé que vamos por más. Estamos muy felices".
Por su lado, Oscar Piñeyro –otro beneficiario– agradeció a Mendieta y al Intendente Cresto por "esta posibilidad que nos da hoy de tener un terreno no es poca cosa". Asimismo, reconoció que "vamos a extrañar al Intendente porque creo que es un hombre con mucha capacidad de gestión. Ojalá puedan –los que asumen– imitarlo, para poder seguir transformando la ciudad de Concordia", finiquitó.
· Programa mi casa
El Programa de Regularización Dominial "Mi Casa" que el municipio lleva adelante a través del INVyTAM, con financiamiento del Ministerio del Interior y Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
A partir de este programa, surgido en la gestión 2015-2019, periódicamente se hace entrega de la adjudicación y escrituras de terrenos a familias que habitan en terrenos sin título de propiedad durante muchos años.
Tiene un fuerte sentido social porque apunta a personas que han sido olvidadas durante décadas y que, por diversos motivos, no pudieron acceder a los papeles en regla. Es, además, un programa integral e interdisciplinario, abordado por un equipo de asistentes sociales, agrimensores, escribanos, etc.; encargados de realizar un relevamiento previo y los trámites para colaborar con los beneficiarios. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |