Milei prevé derogar la Ley de Alquileres: “Va a impactar positivamente en la oferta”, aseguró Armándola | apfdigital.com.ar
martes, 21 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 1328  visitas  | online 503  Lectores
PROVINCIALES

Milei prevé derogar la Ley de Alquileres: “Va a impactar positivamente en la oferta”, aseguró Armándola

  Paraná, 21 nov (APFDigital)


- María Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos, celebró la definición que anticipó el Presidente electo • “Vemos con muy buenos ojos que se pueda volver a la esencia de la palabra contrato, que es acordar entre las partes”, expresó

Alquileres en un limbo: se frenaron operaciones y no hay precios de referencia a la espera del nuevo Gobierno.
Organizaciones de inquilinos advierten que se están suspendiendo firmas de contratos.



Tras el triunfo en el balotaje, Javier Milei, Presidente de la Nación electo, comenzó a brindar las primeras definiciones de lo que será su gobierno. En ese sentido, ratificó la decisión de derogar la Ley de Alquileres, que generó no sólo idas y vueltas en la Legislatura, sino que impactó en el mercado.

“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, afirmó el jefe de Estado electo. Además, destacó que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”.

Las definiciones fueron bien recibidas por el sector inmobiliario del país. A nivel provincial, María Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, dijo a Dos Florines que la postura de Milei “es un muy buen indicio y va en la dirección correcta“.

“Desde el sector vemos con muy buenos ojos que se pueda volver a la esencia de la palabra contrato, que es acordar entre las partes, poniéndose de acuerdo. Hay que volver a lo que decía el Código Civil y Comercial, que es lo mejor que puede pasar para el mercado locativo“, argumentó.

• Impacto en el mercado

Armándola planteó que la futura derogación de la Ley de Alquileres “vuelve a generar un estímulo a poder traccionar la cadena de la construcción con la finalidad de los inversores, que es ponerlo en alquiler al inmueble”. “Creemos que va a impactar positivamente en la oferta de nuevas unidades“, anticipó.

Desde esa perspectiva, Armándola aseguró que “va a beneficiar tanto a inquilinos como a propietarios“. “A los inquilinos porque al haber más oferta van a tener más posibilidades para elegir y, en particular a ambas partes, porque va a dar seguridad jurídica a las inversiones”, se explayó.

Finalmente, al mismo tiempo, aclaró que “no es algo que se va a ver en el corto plazo porque se necesita de la previsibilidad de todo el contexto, ver qué pasa en la macroeconomía”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/11/2023  20:30 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Aprobación de la Ley de Copnaf: ATE cargó contra UPCN y aseguró que se oponen porque “tienen otros intereses” Miembros del Comité para la Prevención de la Tortura nacional y provincial visitaron la Unidad Penal Nº 1 Farmacéuticos de la provincia piden que el gobernador vete una Ley Se descubrió una placa en memoria de Carlos Bantar en el Hospital San Martín de Paraná La producción de coles se posicionaría cercana a las 30 mil toneladas Este martes vuelve a parar la docencia entrerriana Prestaron juramento vocales de los Tribunales de Juicio y Apelaciones de Paraná y Concordia UPCN criticó a ATE respecto de la ley de Copnaf




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados