Guillermo Ferraro será el Ministro de Infraestructura de Javier Milei
CABA, 21 nov (APFDigital) - Dirigió durante 13 años la sede argentina de KPGM, una multinacional que ofrece asesoramiento financiero en 156 países • Adelantó algunas de las medidas que pondrá en marcha en los próximos cuatro años • El nuevo funcionario estará a cargo de cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones
Tras la victoria del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje del domingo, este martes se confirmó que Guillermo Ferraro conducirá el nuevo Ministerio de Insfraestructura a partir del 10 de diciembre, por decisión del presidente electo.
El nuevo funcionario estará a cargo de cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones. Esto se debe al proceso de "racionalización del Estado y del sector público" que encara el líder de la ultra derecha, según explicó el propio Ferraro esta mañana en diálogo con Radio Mitre.
En tanto, el nuevo integrante del Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza señaló: “El enfoque que tenemos es que el Estado tiene que reducir su participación en la economía para dar espacio al sector privado”.
En ese sentido, Ferraro aclaró que el nuevo "super ministerio" buscará dar "orientación" y acoplarse a "los líneamientos para la Nación de los proyectos que involucran las áreas". Además, opinó que “el país tiene un atraso de más de 20 años en infraestructura”.
Asimismo, el próximo ministro confirmó que el secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirilo, pero no ahondó en los otros secretarios que responderán ante él en las diferentes áreas que abarcará Infraestructura.
• Quién es Guillermo Ferraro
En la recta final del Gobierno de Alberto Fernández, Javier Milei comenzó a develar quiénes serán los funcionarios que conformarán su Gabinete desde el 10 de diciembre. Entre otros nombres, surgió el de Guillermo Ferraro, quien dirigió durante 13 años la sede argentina de KPGM, una multinacional que ofrece servicios profesionales de auditoría, de asesoramiento legal y fiscal, y de asesoramiento financiero y de negocio en 156 países.
Según su perfil de LinkedIn, fue el "Director responsable de nuevos negocios y proyectos de infraestructura" desde abril de 2010 y abril de 2023. Luego, en los últimos meses, se dedicó a ofrecer el mismo servicio pero de forma independiente.
Una de las propuestas que el nuevo ministro de Milei tiene previstas para el país en los próximos cuatro años son “realizar la infraestructura para Vaca Muerta en serio”.
“Vaca Muerta requiere toneladas de arena y muchísima agua, y hoy el agua no existe, no existe una operación de carga que sea más eficiente, se hace todo por camiones, no existe un tren”, criticó.
En ese sentido, marcó que “hay una enorme oportunidad en Argentina para invertir para el sector privado” y desde su función agregó: “Creemos que tiene que haber un gobierno creíble”. (APFDigital)